Exportaciones, importaciones y remesas aumentan en medio de un entorno internacional desafiante.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa consolidando a El Salvador como un destino atractivo para la inversión extranjera, respaldado por un entorno de mayor seguridad y estabilidad económica. Así lo confirmó la ministra de Economía, María Luisa Hayem, al presentar los más recientes indicadores económicos del país.
Según Hayem, entre enero y mayo de 2025, las remesas familiares experimentaron un crecimiento del 16 % en comparación con el mismo período del año anterior. Las exportaciones también aumentaron un 5 %, mientras que las importaciones crecieron un 11 %, reflejando un dinamismo significativo en el comercio exterior. Además, destacó que la inflación se mantiene baja, en 0.2 %, lo que favorece el poder adquisitivo de las familias salvadoreñas.
“Podemos estar satisfechos de que, a pesar del entorno complejo que se vive a nivel global, El Salvador muestra signos claros de resiliencia económica y crecimiento sostenido”, afirmó Hayem.
El entorno de seguridad, uno de los pilares del actual crecimiento económico, ha sido fortalecido por estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medidas que, según el gobierno, han permitido disminuir drásticamente los índices de criminalidad que por décadas afectaron al país.
Estas acciones han tenido un impacto directo en la confianza de los inversionistas y en la actividad productiva nacional. La reducción de la violencia ha facilitado el desarrollo de sectores clave como el turismo, la industria, el comercio y la construcción.
“La seguridad y la estabilidad son fundamentales para el crecimiento económico. Por eso seguimos combatiendo firmemente a las estructuras criminales que tanto daño hicieron a nuestra población y al desarrollo del país”, agregó la ministra.
El Gobierno destaca que este crecimiento es una muestra del impacto positivo de políticas integrales que vinculan seguridad, desarrollo económico e inversión en infraestructura.