
La NBA continúa avanzando en su estrategia de internacionalización al contratar a JPMorgan Chase como asesor financiero para evaluar la creación de una liga profesional en Europa. Según reveló el Financial Times, el propio director ejecutivo del banco, Jamie Dimon, ha mostrado interés personal en el proyecto, que busca establecer una liga de clubes al estilo de la liga estadounidense, pero en el ‘Viejo Continente’.
La contratación de JPMorgan coincide con las reuniones que mantuvo a finales de julio el comisionado de la NBA, Adam Silver, con inversores potenciales en Europa. De esta manera, la liga está evaluando un modelo que podría requerir un costo de entrada de entre US$500 y US$1.000 millones por franquicia, de acuerdo con cifras reveladas por Sport Business Journal.

Este costo inicial limitaría el acceso a entidades con fuerte respaldo económico y clubes como Real Madrid, Barcelona y Manchester City ya han sido mencionados como candidatos, ya sea por sus secciones de baloncesto o por su capacidad financiera y estructura deportiva.
La Euroliga, la principal competición continental, expresó que el ingreso de la NBA podría provocar “fragmentación y confusión” en el deporte profesional en Europa. Como respuesta, la Junta Directiva de la Euroliga Commercial Assets (ECA) ya se había reunido en abril en Barcelona para analizar los escenarios y preparar medidas ante una posible competencia directa.

De concretarse el proyecto, la NBA no solo modificaría el panorama competitivo del baloncesto europeo, sino que establecería un nuevo modelo de negocio transatlántico, en el que equipos del ‘Viejo Continente’ podrían operar bajo la estructura y estándares de la liga más rentable del baloncesto a nivel global.
