El Boletin SV

Exportaciones de café salvadoreño crecen 5 % al primer semestre y superan los $930 millones

La economía cafetalera salvadoreña continúa al alza. Al cierre de mayo, las exportaciones de café crecieron un 5 % en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando los $934 millones, según cifras oficiales del Banco Central de Reserva (BCR)  .

Este comportamiento positivo responde a una estrategia gubernamental orientada a valorización del café artesanal en mercados internacionales, con un énfasis especial en Asia, donde la demanda ha sido notablemente sólida  .

Durante los primeros cuatro meses, las exportaciones ascendieron a $71,5 millones, lo que representa un aumento del 69 % frente a los $42,3 millones obtenidos en 2024, destaca el BCR  .

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, subrayó que esta alza está vinculada no solo a la mejor promoción internacional del café salvadoreño, sino también a un contexto de mayor seguridad y estabilidad nacional, los cuales han impulsado las inversiones y las ventas al exterior.

Factores clave:

Estrategia de mercado: promoción activa del café en países de Asia, aprovechando nichos de alto valor. Mejores precios internacionales: debido a la calidad del producto y tendencias del mercado global. Entorno estable: la mejora de la seguridad ha generado confianza entre exportadores y compradores.

Salir de la versión móvil