
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la inauguración de la Cámara de Comercio e Industria Australia–El Salvador, un nuevo espacio que busca fortalecer los lazos comerciales, atraer inversión y fomentar la cooperación estratégica entre ambos países.
El acto se desarrolló en el Parlamento de Victoria, con la presencia de más de 200 invitados, entre ellos empresarios australianos y salvadoreños, representantes del cuerpo diplomático y funcionarios. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, también participó de manera virtual para respaldar la iniciativa.
Durante su intervención, Ulloa destacó que la creación de esta cámara llega en un momento clave, en el que El Salvador impulsa un modelo económico que apuesta por la seguridad jurídica, un renovado clima de seguridad y un marco legal atractivo para la inversión extranjera.
Asimismo, explicó que la estrategia económica diseñada por el presidente Nayib Bukele para el quinquenio 2024-2029 avanza en su tercera fase, enfocada en logística, después de haber priorizado en las etapas previas la alimentación y la tecnología.
“El Salvador cuenta con una ubicación privilegiada en el corazón de las Américas y dentro del marco del SICA, lo que lo convierte en una plataforma ideal para el comercio y la inversión regional e internacional”, aseguró el vicemandatario.
Ulloa también resaltó que los avances en seguridad pública, producto del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han generado un entorno de confianza que es clave para la atracción de capitales. En ese sentido, subrayó las oportunidades emergentes en energías renovables y el desarrollo de tecnologías financieras (Fintech), destacando la creación de la Comisión de Regulación de Activos Digitales, pionera a nivel mundial.
El vicepresidente aprovechó el encuentro para reconocer a la diáspora salvadoreña en Australia, a la que calificó como un puente entre ambas naciones y un actor clave en el desarrollo económico.
Desde la Vicepresidencia se informó que este evento “marca un hito en la relación bilateral y consolida nuevas oportunidades de inversión y cooperación estratégica que beneficiarán tanto a El Salvador como a Australia”.