
El Salvador será sede de cuatro competencias de judo de alto nivel, que se realizarán en el Palacio de los Deportes y son organizadas por la Federación Salvadoreña de Judo (Fesajudo), con apoyo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES). La primera competencia en la agenda de la Fesajudo será la Copa Panamericana Cadete y Junior, que se desarrollará los días 4 y 5 de septiembre.
La Fesajudo también confirmó la Copa Centroamericana y del Caribe, evento que otorgará puntos valiosos en la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, y se realizará el sábado 6 de septiembre. “Es una puerta que se nos abre no solo para los atletas élite que están en punta, que son Jairo Moreno y Diego Cálix sino para todos los atletas senior”, expresó Carlos Alarcón, entrenador de judo.
La última competencia para los judocas será la Copa Panamericana Senior, que está programada para el 7 de septiembre y tendrá un registro de participación de más de 100 judocas. Puerto Rico, México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela y El Salvador son algunos de los países que tendrán representación en estas dos últimas competencias, según la página del evento.

Diego Cálix y Guillermo Estrada, atletas del Programa Esfuerzo y Gloria, competirán en la categoría -66 kilogramos. Por su parte, Jairo Moreno, también atleta E6G, peleará en la categoría -60 kilogramos y es uno de los atletas, que junto a Cálix, tienen buena proyección para buscar los puntos para Santo Domingo 2026. En esta división también están inscritos Fernando Rosales y Carlos Rivera.
En femenino están listas para dar pelea, Natalia Ávalos (-52 kg), Alejandra Ruiz (-57 kg), Ariadna García y Amy Escobar (-63 kg); Adriana Rivera (-70), Katherine Meléndez (-78 kg), Daniela Henríquez y Camila Rugamas, judoca E&G (+78 kg).