
La Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa “Somos Río Lempa” firmarán este jueves un acuerdo de colaboración sin precedentes para la conservación y restauración del río Lempa, una fuente vital de agua compartida por El Salvador, Guatemala y Honduras.
El evento contará con la presencia del vicepresidente de la república, Félix Ulloa, quien actuará como testigo de honor, acompañado de representantes clave de ambas iniciativas. Entre ellos estarán Liseth Hernández, secretaria ejecutiva del Plan Trifinio; Jorge Urbina, director país; y los responsables del programa Somos Río Lempa, Paul Hicks y Catherine Vásquez.
Según informó la Vicepresidencia de la República, este convenio marca la conversión de deuda más grande a escala mundial con fines ambientales, y busca garantizar la protección de la cuenca del río Lempa, que abarca más de un millón de hectáreas. Esta zona incluye humedales, manglares, pesquerías costeras y playas, que forman parte de un ecosistema fundamental para la región.
El acuerdo será implementado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES).
Inicialmente, las acciones se concentrarán en el tramo salvadoreño de la cuenca, dentro de la región Trifinio. No obstante, el enfoque está diseñado para ser replicado en otros territorios de Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental en todo el corredor trinacional.
El río Lempa, el más importante de la región, suministra cerca del 66 % del agua utilizada en El Salvador, abarcando sectores como el consumo humano, la agricultura, la industria y la generación de energía. También atraviesa zonas clave como el lago de Güija, el embalse Cerrón Grande y las reservas Apaneca-Ilamatepec y Trifinio-Fraternidad, lo que refuerza su importancia ecológica y estratégica.