Con la participación de expertos nacionales e internacionales, el evento promete ser un referente en el diseño de estrategias para el desarrollo infantil temprano

Del 23 al 27 de junio, El Salvador será sede del foro “Creciendo en Familia: Diálogos por la Primera Infancia”, organizado por el Despacho de la Primera Dama con el objetivo de resaltar la importancia de la familia en el desarrollo integral de los niños durante sus primeros años de vida.
El evento abordará temas fundamentales como salud, educación, inclusión y protección, buscando proporcionar herramientas tanto a profesionales de la salud como a las familias, para garantizar el bienestar de la primera infancia.
“El foro tiene como objetivo empoderar a los diferentes sectores con información y estrategias que contribuyan al desarrollo integral de los más pequeños. Esto incluye perspectivas clave en la atención, nutrición y apoyo a las familias”, señaló Elisa Gamero, jefa de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la Primera Dama.
Gamero destacó los avances logrados en el país, subrayando una reducción de más del 50% en las muertes maternas y neonatales desde la implementación de políticas enfocadas en la atención integral.
“Hemos sido testigos de una mejora significativa en indicadores críticos de salud. Estos logros nos permiten ahora abrir el diálogo sobre temas igual de importantes, como el impacto de la familia en la primera infancia”, afirmó.
Asimismo, la funcionaria destacó la formación de más de 7,000 profesionales de la salud a nivel internacional, lo que ha fortalecido las capacidades técnicas y humanas del sector salud en El Salvador.
Durante los días del foro, se llevarán a cabo actividades simultáneas en diferentes puntos del país, buscando incluir a la mayor cantidad de familias y profesionales posibles. Este enfoque descentralizado pretende llegar a comunidades que históricamente han tenido menos acceso a información y servicios sobre la primera infancia.
“Con esta iniciativa, buscamos cerrar brechas, asegurando que las familias de todas las regiones del país tengan acceso a las herramientas necesarias para promover un desarrollo saludable en los niños”, agregó Gamero.
El foro “Creciendo en Familia” no solo busca ser un espacio de discusión, sino también un motor para la implementación de políticas y prácticas sostenibles que mejoren la calidad de vida de las familias salvadoreñas.
Con la participación de expertos nacionales e internacionales, el evento promete ser un referente en el diseño de estrategias para el desarrollo infantil temprano, destacando el papel fundamental de la familia como núcleo del bienestar integral.
El Despacho de la Primera Dama reafirma su compromiso con la primera infancia, apostando por el trabajo conjunto de instituciones, profesionales y familias para garantizar un futuro más prometedor para los niños de El Salvador.