
Líderes regionales destacan que el fortalecimiento de la seguridad ha sido clave para el crecimiento económico y la atracción de inversiones
El Salvador fue reconocido como ejemplo de buena gobernanza durante el Foro Económico del Parlamento Centroamericano (Parlacen), celebrado en San Salvador, donde líderes regionales destacaron el impacto positivo de las políticas de seguridad en el desarrollo económico del país.
Durante su intervención, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, presentó los principales avances en materia de seguridad, crecimiento económico y fortalecimiento institucional. Subrayó que la transformación económica de El Salvador ha sido posible gracias a la reducción de los índices de criminalidad, lo cual ha creado un entorno propicio para la inversión y el turismo.
“El país ha dado un giro histórico en su rumbo. La seguridad es la base de todo desarrollo”, expresó Ulloa, quien también resaltó la estabilidad institucional como un pilar del proceso de transformación.
Por su parte, Carlos Hernández, presidente del Parlacen, elogió la visión del presidente Nayib Bukele y su liderazgo en la implementación de políticas públicas eficaces. “El Salvador se ha convertido en un referente regional en términos de inversión, gobernanza y cohesión social”, afirmó.
En el foro también participó la ministra de Turismo, Morena Valdez, quien explicó cómo el clima de seguridad ha permitido un notable crecimiento del turismo en el país. “Hoy somos un destino competitivo. La percepción internacional sobre El Salvador ha cambiado radicalmente”, aseguró.
La jornada incluyó la participación de delegaciones internacionales, representantes del cuerpo diplomático, miembros del sector empresarial y organismos multilaterales, quienes reconocieron la importancia del nuevo modelo de desarrollo impulsado por el Gobierno salvadoreño.