Gobierno activa plan de seguridad y atención para vacaciones agostinas

Del 1 al 6 de agosto se implementará un plan integral con atención médica, seguridad vial, monitoreo en playas y refuerzo en aeropuertos, con más de 75,000 personas activadas para brindar servicios durante el periodo vacacional.

Más de 90,000 turistas se esperan en el país, mientras que el turismo interno proyecta una movilización de 2.6 millones de personas, según las autoridades. Solo en Sivarland, se prevé la llegada de 1.1 millones de visitantes.

La Comisión Nacional para la Protección de la Niñez y Adolescencia (CONAPINA) desplazará equipos a los sitios más concurridos, con énfasis en la protección de niños y adolescentes. Recomiendan mantenerlos hidratados, vigilados y protegidos del sol.

En el Aeropuerto Internacional, CEPA estima atender a 170,000 pasajeros entre entradas y tránsito, lo que representa más de 1,400 vuelos y un incremento del 5 % respecto al año pasado. El 44 % de los turistas internacionales llegarán por esta vía. Para ello, se han activado 1,800 colaboradores en distintas áreas.

Por su parte, el Ministerio de Salud informó que estarán en funcionamiento 41 hospitales, 200 unidades de salud (de las cuales 23 trabajarán 24/7), más de 140 ambulancias y 20,000 elementos del sistema nacional de salud. El ministro Francisco Alabí brindó recomendaciones de higiene, como el correcto lavado de manos, cocción adecuada de alimentos, uso de bloqueador solar y evitar el consumo de alcohol si se va a conducir.

El Viceministerio de Transporte enfocará sus controles en los principales destinos turísticos y pondrá a disposición el número 2510-0199 para solicitar grúas gratuitas. Además, insistieron en revisar el estado de los vehículos y respetar la normativa de tránsito, ya que la principal causa de accidentes sigue siendo la distracción al volante.

Protección Civil anunció que habilitarán 170 puntos de atención en playas y centros recreativos, así como puntos de mando para las actividades religiosas de la Transfiguración en San Salvador. Más de 75,000 personas han sido designadas para brindar atención y respuesta ante emergencias en todo el territorio.

Comparte este post: