Con una inversión que supera los $50 millones, el gobierno salvadoreño avanza en la construcción y remodelación de 20 centros escolares en todo el país, beneficiando a cerca de 8,000 estudiantes con infraestructura moderna y equipada.

En un esfuerzo por fortalecer la educación en el país, el gobierno de El Salvador ha destinado más de $50 millones para la construcción y remodelación de 20 centros escolares, que atenderán a aproximadamente 7,952 estudiantes.
La primera fase de este proyecto incluye 10 centros escolares, entre los que destacan el Centro Escolar Cantón Santa Clara, Talpetate, Cantón El Molino y Caserío Las Chinitas. Esta etapa representa una inversión de $22.2 millones y beneficiará directamente a 3,531 alumnos.


Entre las escuelas en construcción, el Centro Escolar Colonia Santa Leonor muestra un avance del 96% y contará con capacidad para 800 estudiantes. Por su parte, el Centro Escolar Cantón El Pezote ha sido diseñado con aulas especializadas para educación parvularia, asegurando espacios adecuados para los más pequeños.
La segunda fase, que abarca otros 10 centros escolares, involucra una inversión de $27.9 millones y busca atender a 4,421 estudiantes adicionales. Estos centros incluyen proyectos clave como el Complejo Educativo San Cristóbal, la Escuela de Educación Parvularia de Apaneca, y el Centro Escolar Hacienda Las Pampas.
Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno de mejorar la calidad educativa mediante infraestructura de primer nivel, adaptada a las necesidades de los estudiantes.
Para conocer más sobre estos avances y los proyectos en ejecución, se invita a visitar el portal oficial: www.dosescuelasxdia.com.