
El paratleta salvadoreño Herbert Aceituno volvió a escribir su nombre en la historia del deporte nacional al conquistar la medalla de oro en el Panamericano de Para Powerlifting, celebrado recientemente en Chile. Con un levantamiento válido de 187 kilos en su primer intento, Aceituno se aseguró el título continental y sumó puntos importantes en su preparación rumbo a la cita mundialista.
El Panamericano, que contó con la participación de varios países del continente, también tuvo carácter de Copa del Mundo en algunas categorías, aunque para Aceituno la competencia se mantuvo exclusivamente como Panamericano. “Logramos el oro con ese levantamiento inicial, que fue suficiente para quedarnos con el primer lugar”, explicó el atleta en conversación con El Gráfico.
Aunque intentó levantar 190 kilos en dos ocasiones, los jueces invalidaron los intentos. Aun así, la victoria le permite mantenerse en el segundo lugar del ranking mundial y llegar con confianza al próximo gran desafío: el Mundial de Para Powerlifting en El Cairo, Egipto, programado para octubre. Este evento reunirá a los mejores atletas del planeta y será clave en la preparación hacia los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Aceituno recordó sus logros previos en mundiales, donde fue subcampeón en Tbilisi y Dubái, y espera dar un paso más en el podio en esta nueva edición. Además, señaló que su posición actual en el ranking de hasta 59 kg le garantizaría hoy la clasificación para los Paralímpicos de Los Ángeles 2028, aunque advirtió que los próximos eventos harán variar las posiciones y que su prioridad es mantenerse dentro de los primeros ocho clasificados.
El paratleta salvadoreño, el más laureado de la disciplina en el país, enfatizó la importancia de la disciplina, el esfuerzo constante y la competencia de alto nivel. “Todos se preparan, nadie es débil. Al final es luchar y demostrar lo que hemos trabajado en el año”, concluyó.
Con esta medalla de oro, Herbert Aceituno sigue consolidándose como referente del deporte adaptado en El Salvador, demostrando que la dedicación y el talento nacional pueden brillar en escenarios internacionales.