
Herbert Aceituno, integrante del Programa Esfuerzo y Gloria, volvió a poner en alto el nombre de El Salvador al ganar esta madrugada medalla de plata y oro en la categoría hasta 59 kilogramos de la Beijing 2025 World Cup.
El salvadoreño hizo otra demostración de su potencial y experiencia en una competencia muy pareja contra el chino Yongkai Qi, quien se apoderó de la presea dorada de la categoría con marca de 193 kg en su tercer levantamiento.
El bronce se lo llevó Gulfam Ahmed, de la India, con 151 kg. el paratleta salvadoreño también aseguró la medalla dorada en peso total con 567 kg, mientras que el parapowerlifter local se llevó la plata con 563 kg, y Altangerel Byambayav, de Mongolia, ocupó el tercer lugar con 333 kilos.
“Darle gracias a Dios y estoy satisfecho por lograr el trabajo y la planificación que Jorge López tenía en mente, vamos por buen camino. Fue un duelo bonito contra Yongkai Qi, en el sentido que ahora ya te conoce, conocemos al entrenador y hasta bromea. A pesar de ser una competencia también es una hermandad y estábamos de tú a tú”, comentó Herbert.
Aceituno comenzó su participación con 186 kilogramos, después pidió 189 kg y puso presión al paratleta anfitrión al subir la barra con 192 kilos en su tercer intento que fue declarado válido por los jueces.
Por su parte, Yongkai Qi abrió con un peso de 180 kg y subió a 190 kg en el segundo intento. El competidor asiático respondió al reto y en su último levantamiento levantó la barra con 193 kilos que le aseguraron el primer lugar.
“Fue la primera vez que competimos en China y nos llevamos esa satisfacción con Jorge, es un proceso que va lento pero seguro y en dos salidas llevamos cuatro medallas, tres de oro y una de plata”, dijo el paratleta.
En la categoría hasta 59 kilogramos también compitieron el uzbeko Sherali Mirzaev, el angoleño Adilson Bento Vicente, el turcomano Mekan Agalikov, el mongol Altangerel Byambayav y Ahmad Mohd Kadri Johannes Gabriel Chew, ambos de Malasia.
La Beijing 2025 World Cup fue la segunda competencia internacional del año de Aceituno luego de la Tbilisi World Cup, que se llevó a cabo en Georgia, en mayo, y donde fue campeón de la categoría hasta 59 kilogramos y en peso total.
Con estas dos competencias, el parapowerlifter salvadoreño marca un buen comienzo en la ruta clasificatoria hacia los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.