El Boletin SV

Homicidios en Costa Rica en el 2025, ya superan los del 2024.

La cifra de personas asesinadas en este 2025 ya superó la del 2024 a esta misma fecha, según las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) divulgadas este lunes, esto representa un promedio alarmante de un asesinato cada 9 horas, reflejando un patrón sostenido de violencia homicida.

En comparación con el mismo periodo de 2024, el país registró un aumento de 7 casos, pero el repunte más preocupante se dio en la provincia de San José, con un crecimiento del 37 %, equivalente a 41 homicidios adicionales.

Expertos en seguridad, como Karen Jiménez, de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), señalan que la violencia letal en Costa Rica presenta características cada vez más complejas, con al menos 15 víctimas colaterales en lo que va del año.

Estos datos reflejan una creciente preocupación nacional, mientras países como El Salvador experimentan reducciones históricas en sus índices de homicidios, mostrando dos realidades opuestas en la región centroamericana.

Los datos muestran que en este año se registran 370 homicidios, siete más que el año anterior, en el cual ocurrieron 880 homicidios en total, el segundo peor registro en la historia, solo superado por el 2023.

El año había iniciado con más crímenes que el 2024, pues en enero ocurrieron 78 asesinatos, ocho más que en el mismo mes del año anterior.

En febrero pasado, se registraron 69 homicidios, 19 menos que en febrero del 2024, lo que volvió a dejar el año anterior por encima. Sin embargo, en los últimos tres meses, el presente año se ha tornado más violento, con 85 asesinatos en marzo, 62 en abril y 72 en mayo, frente a los 75, 61 y 65 ocurridos en esos mismos meses del 2024.

Salir de la versión móvil