El Boletin SV

Hunter Biden arremete contra Bukele y compara el CECOT con campos de concentración nazis

Hunter Biden, hijo del expresidente estadounidense Joe Biden, lanzó duras críticas contra el presidente salvadoreño Nayib Bukele y el expresidente Donald Trump, al referirse al tratamiento que se da a los reclusos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Durante una entrevista con el periodista Andrew Callaghan, Hunter calificó a Bukele de “maldito dictador matón” y comparó el CECOT con los campos de concentración de la Alemania nazi.

En el espacio transmitido por YouTube, el hijo del exmandatario abordó temas como sus adicciones, la política migratoria de EE. UU. y los recientes traslados de inmigrantes venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua. Mostrándose visiblemente alterado, Hunter criticó duramente la política migratoria aplicada por la administración Trump y el papel de El Salvador como país receptor de estos deportados.

Si llegara a ser presidente, llamaría al maldito presidente de El Salvador y le diría: ‘O los envías de vuelta o voy a invadir’. Es un crimen lo que están haciendo”, declaró. En otro momento, afirmó que el CECOT no es un centro de rehabilitación sino un “campamento de la muerte” del que, según él, nadie sale, y quienes lo hacen “desearían estar muertos”.

Hunter Biden también cuestionó la legalidad de las deportaciones, insinuando que algunos de los venezolanos podrían haber estado en Estados Unidos de forma legal. Sus comentarios han causado fuerte controversia y fueron ampliamente criticados desde varios sectores políticos.

Ante estas declaraciones, el presidente Bukele reaccionó en redes sociales con ironía, publicando en X: “¿Está Hunter Biden oliendo leche en polvo?”, en referencia a las conocidas adicciones del hijo del expresidente demócrata. La publicación fue vista como un intento de desestimar y ridiculizar las acusaciones.

Desde Washington, el Departamento de Seguridad Nacional defendió las deportaciones, asegurando que muchos de los migrantes estaban implicados en actividades delictivas. “Bajo las imprudentes políticas de apertura de fronteras de Biden, terroristas, pandilleros, asesinos y pedófilos fueron liberados en las comunidades estadounidenses”, agregó un portavoz de la institución, reforzando la narrativa de que los traslados al CECOT eran necesarios.

El cruce de declaraciones se da en medio de una coyuntura política sensible, en la que tanto la política migratoria estadounidense como el uso de cárceles de alta seguridad en el extranjero han generado un debate internacional sobre derechos humanos, seguridad nacional y soberanía estatal.

Salir de la versión móvil