Iglesia católica salvadoreña inicia octava peregrinación a la cuna de San Óscar Romero

Con una misa de envío presidida por el Arzobispo José Luis Escobar Alas en la Catedral Metropolitana, la Iglesia católica de El Salvador dio inicio este viernes a la octava edición de la peregrinación “Camino de San Óscar Romero”, en conmemoración del 108 aniversario del nacimiento del primer santo salvadoreño.

La peregrinación comenzó a las 5:00 de la mañana y congregó a cientos de fieles que, bajo el lema de unidad, fe y esperanza, marchan hacia la ciudad de Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel, lugar de nacimiento de San Óscar Arnulfo Romero, el 15 de agosto de 1917.

Este año, la caminata incorpora reflexiones sobre tres temas centrales: la migración forzada, la esperanza en medio de la adversidad y el rechazo a la minería metálica en el país. Durante el trayecto, los peregrinos portarán faroles amarillos con el mensaje “No a la minería, sí a la vida”, en una actividad denominada “Procesión de la luz”.

Después del recorrido inicial por el bulevar del Ejército hasta el kilómetro 3½, los participantes serán trasladados en autobuses hacia el puente Cuscatlán, donde se realizarán actos de oración. Luego serán llevados hasta Moncagua, desde donde emprenderán una caminata de 17 kilómetros rumbo a Chapeltique, completando así el primer tramo.

La jornada concluirá el sábado 2 de agosto, con la última etapa hasta Ciudad Barrios, donde se celebrará una misa solemne a las 2:00 p. m. con la presencia de los obispos de las distintas diócesis del país.

La Policía Nacional Civil (PNC) y la Cruz Roja Salvadoreña brindarán asistencia y seguridad durante todo el trayecto para garantizar el orden y la protección de los feligreses.

La peregrinación “Camino de San Óscar Romero” se ha consolidado como un espacio de devoción, memoria histórica y denuncia profética, en honor al legado del arzobispo mártir canonizado en 2018 por el papa Francisco.

Comparte este post: