El Boletin SV

Inundaciones repentinas en Pakistán dejan 24 muertos, la mitad de ellos niños

El inicio de la temporada de monzones se cobra decenas de vidas, destruye hogares y exacerba la vulnerabilidad climática de la región.

Al menos 24 personas, entre ellas 12 niños, han perdido la vida en los últimos tres días debido a inundaciones repentinas y derrumbes de viviendas en el noroeste de Pakistán, informaron autoridades locales este sábado. Estas tragedias marcan un sombrío inicio de la temporada de monzones en un país que ya enfrenta graves desafíos climáticos.

En la provincia de Jaiber Pastunjuá, 11 personas murieron el viernes, incluidas cuatro menores y tres mujeres, y otras seis resultaron heridas. La súbita crecida de un río en el valle de Swat arrastró a familias que se encontraban en las orillas, según medios locales. Además, 56 viviendas fueron afectadas, de las cuales seis quedaron completamente destruidas.

Por su parte, la provincia de Punyab, la más poblada del país con 130 millones de habitantes, registró 13 muertes desde el miércoles. Entre las víctimas se cuentan ocho niños que fallecieron al derrumbarse los techos o paredes de sus hogares debido a las lluvias torrenciales.

El servicio nacional de meteorología ha advertido que las lluvias intensas continuarán al menos hasta el martes, con un alto riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, agravando aún más la situación en las áreas afectadas.

Pakistán, con una población de 240 millones, es uno de los países más vulnerables al cambio climático en el mundo. Los eventos meteorológicos extremos, como las lluvias monzónicas y las sequías prolongadas, están aumentando tanto en frecuencia como en intensidad, poniendo en peligro la vida y los medios de subsistencia de millones de personas.

Las autoridades locales han hecho un llamado para intensificar las medidas de emergencia y asistencia, mientras los residentes intentan recuperarse de una devastación que, lamentablemente, se ha vuelto recurrente.

Salir de la versión móvil