Inversión en primera infancia puede devolver hasta ocho veces lo invertido, según expertos

Especialistas coinciden en que el acompañamiento integral durante los primeros años de vida es clave para el desarrollo sostenible del país.

Invertir en la primera infancia no solo es una apuesta por el bienestar social, sino también una estrategia económicamente inteligente. Así lo sostuvieron especialistas durante el evento nacional “Creciendo en Familia: Diálogos con la Primera Infancia”, desarrollado en San Salvador, Santa Ana y San Miguel, que reunió a instituciones públicas, organizaciones sociales y expertos en desarrollo infantil.

El director de la Dirección Integral Materno Perinatal y Niñez, Juan Morales, aseguró que cada dólar invertido en los primeros años de vida puede generar un retorno de hasta ocho veces su valor.

“Históricamente, las políticas para la niñez han sido fragmentadas, sin una coordinación real entre instituciones. Pero cuando estas acciones se articulan de forma inteligente, los beneficios sociales y económicos son enormes”, afirmó.

Por su parte, la directora del Instituto Crecer Juntos, Eunice Deras, alertó sobre “el costo de la inacción” al no garantizar atención oportuna durante los primeros cinco años de vida. “Es durante esta etapa donde se forman las bases del desarrollo cognitivo, emocional y social. No actuar a tiempo puede provocar consecuencias como bajo rendimiento académico, mayor incidencia de enfermedades, y una menor capacidad de inserción en el ámbito social y laboral en la adultez”, explicó en una entrevista televisiva.

Ambos funcionarios coincidieron en que la visión integral de las políticas públicas debe priorizar la inversión en salud, nutrición, educación inicial y apoyo psicosocial a las familias, como una forma efectiva de romper ciclos de pobreza y desigualdad.

El evento Creciendo en Familia forma parte de una estrategia nacional para visibilizar la importancia de la primera infancia en el desarrollo del país y generar consensos para su atención desde múltiples sectores.

Comparte este post: