El Boletin SV

Japón rompe el récord de velocidad de internet.

En un mundo donde internet es tan vital como el aire que respiramos, una conexión lenta puede ser una verdadera pesadilla. Por eso, las noticias que llegan desde Japón son algo increíble y esperanzador para muchos internautas. Investigadores nipones lograron algo histórico al alcanzar la velocidad de internet más rápida del mundo, abriendo las puertas a una era de conectividad ultrarrápida.

El equipo japonés consiguió transmitir exitosamente 1,02 petabits por segundo (1,02 x 10^6 GB/s) a una distancia impresionante de 1.799 kilómetros, utilizando una innovadora fibra óptica de 19 núcleos. Para poner esto en perspectiva, hablamos de una velocidad que permitiría descargar la biblioteca entera de Netflix en tan solo un segundo. Este logro no es solo un récord, es un trampolín para el futuro, capaz de satisfacer las demandas de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, la realidad virtual y las redes 5G y 6G.

Lo realmente revolucionario de este avance no es solo la velocidad de petabits por segundo, que ya se había logrado antes en distancias cortas, sino la capacidad de mantener esa intensidad de señal a lo largo de miles de kilómetros. Los investigadores resolvieron los problemas de degradación e interferencia diseñando una fibra de 19 núcleos que multiplica la capacidad de transmisión sin aumentar el diámetro del cable.

Aunque esta tecnología aún no está disponible para el público, su implicación es enorme. Promete redes de velocidad ultrarrápida sin necesidad de modificar las dimensiones de las infraestructuras existentes, lo que facilitará enormemente su implementación en el mundo real.

Salir de la versión móvil