El Boletin SV

Jurassic World: Renace debuta con $318.3 millones de dólares a nivel mundial.

La película recaudó un estimado de $318.3 millones de dólares durante sus primeros cinco días tras su estreno el 2 de julio de 2025, aprovechando el fin de semana festivo del 4 de julio en EE.UU.

De esta cifra, 147.3 millones provienen de Norteamérica (91.5 millones en el fin de semana viernes-domingo) y 171 millones de mercados internacionales, incluyendo 41.5 millones solo en China, proyectada en 65,000 pantallas.

A pesar de ser un éxito, las cifras son inferiores a las de las entregas previas de Jurassic World. Por ejemplo, Jurassic World (2015) abrió con 208.8 millones de dólares, Fallen Kingdom (2018) con 148 millones y Dominion (2022) con 145 millones en sus primeros tres días en EE.UU. Rebirth logró 137.5 millones en cinco días, lo que señala una disminución en el rendimiento inicial.

Las proyecciones finales sugieren que la película podría cerrar con un rango de 675 a 850 millones de dólares a nivel mundial, lo que, con un presupuesto de 180-225 millones de dólares, la hace rentable. Sin embargo, las críticas mixtas (51% en Rotten Tomatoes y calificación B en CinemaScore) podrían influir en su desempeño a largo plazo.

La película se benefició de un estreno sin competencia directa, una extensa campaña de marketing global y el atractivo de un nuevo enfoque narrativo, con un reparto liderado por Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey, y un guion de David Koepp, quien regresó desde la original Jurassic Park.

Aunque “Renace” no alcanzó los picos de taquilla de la trilogía anterior (que superó los mil millones por película), su desempeño es considerado positivo, especialmente por su presupuesto más controlado en comparación con Fallen Kingdom y Dominion. Esto refuerza la viabilidad de la franquicia, aunque no hay confirmación oficial de una secuela directa

Jurassic World: Rebirth ha tenido un arranque exitoso en taquilla, consolidando el poder de la marca Jurassic Park, pero con señales de una disminución en el interés en comparación con entregas anteriores. El entusiasmo del público joven y la falta de competencia directa han sido claves, aunque las críticas mixtas podrían limitar su recorrido.

Salir de la versión móvil