La Corte Suprema permite que Trump elimine la ciudadanía por nacimiento en 28 estados.

El pasado viernes 27 de junio de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo por 6 votos a favor y 3 en contra, el cual que permite al presidente Donald Trump, implementar parcialmente su orden ejecutiva del 20 de enero de 2025, para eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con visas temporales en 28 Estados que no han impugnado la medida.

La orden entrará en vigor en 30 días, a partir del 27 de julio de 2025, pero no aborda la constitucionalidad de fondo de la orden, que contradice la 14ª Enmienda de la Constitución, la cual garantiza la ciudadanía a toda persona nacida en suelo estadounidense.

Esta enmienda, ratificada en 1868, fue respaldada por el fallo de 1898 en Estados Unidos contra Wong Kim Ark, que afirmó este derecho.

El fallo limita la capacidad de jueces federales para emitir medidas cautelares a nivel nacional, reduciendo el alcance de bloqueos previos en tribunales de Maryland, Massachusetts y Washington, que consideraron la orden inconstitucional.

Los 22 Estados liderados por demócratas, junto con organizaciones como la ACLU, han presentado demandas, argumentando que la orden viola precedentes legales.

La fiscal general Pam Bondi señaló que la constitucionalidad se resolverá en octubre de 2025. Mientras tanto, la decisión podría crear un sistema fragmentado de derechos de ciudadanía, afectando a unos 150,000 recién nacidos al año, según estimaciones.

Como era de espeerarse, el presidente estadonunidense, Donald Trump, celebró el fallo por parte de la corte y la calificó como una «gran victoria» en su red social Truth Social, aunque según las informaciones, persisten impugnaciones legales.

Los estados mencionados donde la orden podría aplicarse, según una fuente, incluyen: Alabama, Alaska, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, North Dakota, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Virginia Occidental y Wyoming

Comparte este post: