El Boletin SV

Las lluvias torrenciales en Corea del Sur dejan al menos 14 muertos y casi 13.000 evacuados.

Al menos 17 personas han muerto y 12 continúan desaparecidas este domingo en Corea del Sur a consecuencia de las lluvias torrenciales que afectan al país desde el pasado miércoles y que han forzado la evacuación de cerca de 13.000 personas por inundaciones y deslizamientos de tierra asociados.

Los expertos atribuyen la intensidad de las precipitaciones en el país asiático, acostumbrado a los monzones de julio, al impacto creciente del cambio climático, los equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda en Sancheong, por lo que no se descarta un aumento de las cifras.

Las autoridades meteorológicas surcoreanas han pedido a la población que continúen extremando la precaución, pues se pronostican más lluvias intensas en el área de la capital, Seúl, y la provincia de Gangwon durante la jornada. Las lluvias torrenciales han dejado precipitaciones acumuladas de 793,5 milímetros sólo en Sancheong hasta las 5:00 hora local del domingo (20:00 GMT del sábado). En el condado aledaño de Hapcheon se registraron 699 milímetros y en el de Hadong, 621,5 milímetros.

Corea del Sur suele tener lluvias monzónicas en julio y normalmente está preparada para ello, pero esta semana, el sur del país fue azotado por lluvias especialmente intensas, con algunos de los aguaceros más fuertes que se han registrado, según datos meteorológicos oficiales. Los científicos afirman que el cambio climático ha hecho que los eventos meteorológicos extremos se vuelvan más intensos y frecuentes en todo el mundo.

La mayor proporción de víctimas -seis fallecidos y siete desaparecidos- se han contabilizado en el condado de Sancheong, en el sur del país, de acuerdo a los datos del Ministerio del Interior. Los otros fallecimientos se han producido en la ciudad de Osan, en la provincia de Gyeonggi (noroeste), y en las localidades de Seosan y Dangjin, ambas en la provincia de Chungcheong del Sur (oeste).

Salir de la versión móvil