
La nueva película de Marvel Studios fusiona ciencia real, nostalgia por la carrera espacial y un mensaje de esperanza global, marcando un nuevo capítulo en la franquicia.
“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” marca el ingreso oficial de la emblemática familia de superhéroes al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), con una propuesta que va más allá del entretenimiento: rinde tributo a la era dorada de la exploración espacial y proyecta un futuro de avance tecnológico y cooperación internacional.
Un origen ligado a la carrera espacial
Desde su debut en los cómics en 1961, los personajes de Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm han estado íntimamente relacionados con la ciencia y el espacio. Su historia de origen —una misión fallida que los expone a rayos cósmicos— fue concebida en plena efervescencia por los vuelos tripulados de Yuri Gagarin y Alan Shepard, quienes inauguraron la era espacial real ese mismo año.
La nueva película actualiza ese espíritu pionero. Ambientada en una Nueva York transformada por la tecnología, muestra a los Cuatro Fantásticos liderando la Future Foundation, una organización que simboliza el progreso científico y la unión global. En este mundo alternativo, incluso la bandera de su institución ondea en la Luna.
Diseño retrofuturista y rigor científico
La estética del filme combina elementos retrofuturistas con referencias reales a la tecnología espacial de los años 60. El cohete Excelsior, una pieza central de la trama, evoca los motores de la era Apollo con un enfoque moderno: propulsores reutilizables, diseño modular y lanzamientos automatizados.
Marvel Studios trabajó de cerca con Rick Mastracchio, exastronauta de la NASA, para asegurar realismo en los detalles técnicos. El set incluye consolas inspiradas en las misiones Gemini y Apollo, pasamanos para gravedad cero y equipamiento adherido con velcro, lo que refuerza la autenticidad del entorno espacial.
Vestuario con historia
El diseño de vestuario también refleja esa fidelidad científica. Alexandra Byrne, reconocida por su trabajo en otras producciones del UCM, lideró la creación de dos trajes: uno que recuerda a los uniformes de las misiones Mercury y Gemini, y otro más estilizado, con la tradicional paleta azul del equipo, adaptado a los retos del espacio profundo.
“Analizamos trajes históricos para honrar la evolución de la ingeniería espacial y abordar desafíos como la radiación”, señaló Byrne.
Referencias científicas y tecnológicas
La película está llena de guiños a la historia y tecnología espacial. Johnny Storm porta discos dorados que evocan los Golden Records de las sondas Voyager, mientras Reed Richards se muestra obsesionado con telescopios diseñados para buscar exoplanetas, en clara alusión a misiones como Kepler y James Webb.
Un mensaje de unidad global
Más allá del despliegue visual y los efectos especiales, “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” destaca por un mensaje central: la unión de la humanidad para conquistar nuevos horizontes. En lugar de mostrar un mundo dividido, la película proyecta un futuro donde la colaboración científica y la paz mundial son los verdaderos motores del progreso.
Con esta nueva visión, Marvel Studios no solo relanza a uno de sus equipos más icónicos, sino que también ofrece una reflexión oportuna sobre el poder de la ciencia, la cooperación y la imaginación para construir un mejor futuro.