
Con una historia que inició en 1915 bajo el nombre La Centro Americana, S.A., MAPFRE El Salvador celebró sus 110 años de presencia en el país, consolidándose como la aseguradora más antigua de Centroamérica y líder en los segmentos de salud y accidentes personales.
Fundada el 16 de julio de 1915, en un contexto marcado por la Primera Guerra Mundial, la compañía nació como la primera aseguradora de El Salvador y de toda la región centroamericana, con un capital inicial de cien mil pesos plata. Desde entonces, ha sido pionera en múltiples innovaciones, como el primer sorteo mensual vinculado a la Lotería Nacional (1935) y la digitalización temprana de procesos administrativos con sistemas IBM (1961).
En 1997, La Centro Americana firmó un acuerdo de colaboración técnica con MAPFRE, la aseguradora española líder en Iberoamérica. Dos años después, en 1999, MAPFRE adquirió el 40 % de participación accionaria, y la compañía pasó a llamarse MAPFRE La Centro Americana. Desde entonces, se inició un proceso de integración profunda con el grupo global, que permitió la expansión de productos, el fortalecimiento financiero y una apuesta decidida por la transformación digital.
En 2018, la empresa adopta el nombre oficial MAPFRE SEGUROS EL SALVADOR, reforzando su identidad corporativa internacional y su compromiso local.
MAPFRE El Salvador ha mantenido un crecimiento sostenido a lo largo de los años. Solo en 2014, registró un incremento del 21 % en su participación en el mercado de seguros, destacándose como una de las aseguradoras con mayor crecimiento en primas netas del país.
- Posee una sólida cobertura de reservas técnicas y matemáticas, que al cierre de 2024 alcanzó los 36 millones de dólares, la cifra más alta del mercado salvadoreño.
- La evolución del volumen de primas ha sido destacada: pasó de $67 millones en 2017 a $128 millones en 2024, un crecimiento de casi el 91 % en ocho años.
- Actualmente ocupa el primer lugar en el ranking de seguros de Salud, reafirmando su liderazgo en este segmento estratégico.
- Cuenta con una Red Afecta Propia, única en el mercado asegurador del país, con presencia operativa a través de oficinas en todo el territorio nacional, lo que garantiza atención directa, eficiente y cercana a los asegurados.
A lo largo de su historia, MAPFRE ha mantenido firme su compromiso social, incluso en los momentos más difíciles. Durante el conflicto armado en los años 80, la compañía no abandonó el país y continuó prestando servicios a miles de familias y empresas. Más recientemente, ha impulsado proyectos de educación financiera, prevención de riesgos y salud.

A través de la Fundación MAPFRE, se han ejecutado campañas de educación vial en colegios, jornadas de concientización en empresas sobre prevención de incendios y accidentes y actividades de salud preventiva para clientes y aliados estratégicos. En 2024, MAPFRE se certificó bajo la norma ISO 14064 tras reducir su huella de carbono en un 30 % respecto al año anterior.
Además, ha liderado actividades ambientales como la liberación de tortugas marinas y limpieza de playas, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, demostrando que el compromiso de la aseguradora va más allá de lo financiero.
La transformación digital ha sido un pilar clave en la estrategia de MAPFRE. Actualmente, se emiten digitalmente pólizas de autos, seguros de viaje y próximamente pólizas de salud particulares. También se ha digitalizado el proceso de reclamaciones en seguros de autos y salud, y se ha iniciado la actualización de su core tecnológico, con miras a optimizar la experiencia del cliente.
El Centro Médico MAPFRE, abierto en San Salvador, es una muestra de esta visión de valor agregado, ofreciendo consultas preventivas en medicina general, pediatría, ginecología y medicina interna, sin costo para los asegurados.

MAPFRE El Salvador no solo asegura bienes o personas: asegura tranquilidad, confianza y futuro. A lo largo de estos 110 años, ha sido un pilar de estabilidad para miles de hogares y empresas salvadoreñas. Hoy, con una mirada al futuro, la aseguradora proyecta su crecimiento hacia nuevos segmentos como los seguros masivos y bancarios, mediante alianzas estratégicas.
“Cumplir 110 años en El Salvador no solo nos llena de orgullo, sino que refuerza nuestro compromiso con cada persona, familia y empresa que ha confiado en nosotros. En MAPFRE seguimos evolucionando para ofrecer soluciones modernas, sostenibles y accesibles, siempre con un propósito claro: proteger lo que más importa.” Declaró, Gerardo Smart, CEO de MAPFRE El Salvador.