
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el ecosistema emprendedor salvadoreño, este jueves se llevó a cabo el Segundo Foro de Transformación Digital para las Micro y Pequeñas Empresas (Mype), organizado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Más de 100 representantes de Mype participaron en el evento, que incluyó conferencias magistrales, conversatorios y presentaciones de casos de éxito, enfocados en impulsar la innovación, el uso estratégico de tecnologías digitales y la modernización del sector productivo.
El foro fue inaugurado por el presidente de Conamype, Paul Steiner; el secretario de Innovación, Daniel Méndez; la directora adjunta de KOICA en El Salvador, Jin Kyung Kim; y la representante residente del PNUD, Maribel Gutiérrez.
“Ustedes son el motor de la economía, representan el 40 % del PIB, emplean al 70 % de la gente, y alimentan al 90 % de la población. Gracias al Gobierno de Corea y al equipo de Conamype, les estamos dando las herramientas para lograr ese milagro económico”, expresó Steiner durante su intervención.
Por su parte, la representante de KOICA reafirmó su compromiso con el desarrollo económico local:
“Creemos firmemente que la micro y pequeña empresa son el motor que impulsa la economía y la generación de empleo. Por eso, apoyamos la creación de espacios como este foro”.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia impulsada por Conamype para promover la transformación digital, el acceso a conocimientos tecnológicos, y el fortalecimiento de capacidades que permitan a los emprendedores competir en un entorno cada vez más digitalizado.