
El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) informó que al menos 2,146,054 Documentos Únicos de Identidad (DUI) deberán renovarse en los dos años previos a las elecciones presidenciales, legislativas y municipales del 28 de febrero de 2027.
De acuerdo con los datos actualizados hasta el 11 de agosto de 2025, en ese año se vencerán 496,676 documentos, mientras que en 2026 la cifra aumentará significativamente a 1,649,378 DUI. El RNPN aclaró que las cifras corresponden a documentos y no necesariamente a personas, dado que en cada trámite se emite una nueva tarjeta con fecha de vencimiento actualizada.
Hasta la fecha, de los documentos que vencen en 2025, al menos 156,332 ya fueron renovados, mientras que aún queda pendiente el grueso de las renovaciones en los próximos meses.
En total, considerando 2025, 2026 y 2027, se proyecta que se renovarán 3,094,680 documentos de identidad, aunque el mayor volumen recaerá en el año previo a las elecciones, con un aumento del 232 % respecto a 2025. Para 2027, en cambio, la cifra bajará en un 42 %, con 948,626 documentos a renovar.
El RNPN recordó que el Código Electoral exige presentar un DUI vigente y en buen estado para poder ejercer el sufragio, aunque en comicios anteriores la Asamblea Legislativa ha aprobado decretos especiales que han permitido votar con documentos vencidos.
Las renovaciones, actualizaciones y reposiciones tienen un costo de $10.31 en el territorio nacional y de $35 en el exterior. El pago debe efectuarse en agencias bancarias autorizadas y luego presentar el recibo en el duicentro correspondiente para completar el trámite.
La institución explicó además que en los años anteriores a 2010, así como en 2015, 2016 y 2017, no se reportaron vencimientos debido a la ampliación de la vigencia de los documentos de cinco a ocho años.