Más de 65.000 palestinos muertos en Gaza: La ONU advierte que la cifra real podría ser diez veces mayor.

El conflicto en la Franja de Gaza ha alcanzado un nuevo umbral devastador, con el Ministerio de Sanidad gazatí reportando este miércoles que el número de palestinos muertos supera las 65.000 personas desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023. Según el último recuento, la cifra exacta asciende a 65.062 víctimas, de las cuales más de 19.400 son niños, en un contexto de intensos bombardeos y una invasión terrestre en curso que ha exacerbado la crisis humanitaria.

Esta actualización llega en medio de una escalada reciente: en las últimas 24 horas, al menos 98 palestinos han perdido la vida por ataques israelíes, incluyendo bombardeos en la ciudad de Gaza que han dejado sin conexión a internet y telefonía a gran parte de la población. Además, el 16 de septiembre se reportaron más de 60 muertes adicionales durante la invasión terrestre del ejército israelí en la capital gazatí, coincidiendo con la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien reafirmó el apoyo de Washington a Israel.

La relatora de la ONU cuestiona las cifras oficiales sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, alertó este lunes en Ginebra que la cifra oficial de 65.000 muertos podría ser subestimada en gran medida. «710 es el número de días de horror absoluto que la gente en Gaza ha soportado y 65.000 es el número de palestinos supuestamente muertos, de los cuales más del 75% son mujeres y niños, pero de hecho deberíamos empezar a pensar en 680.000 porque este es el número que algunos académicos y científicos afirman que es la verdadera cifra de muertos en Gaza», declaró Albanese durante una rueda de prensa.

Esta estimación, respaldada por estudios independientes e investigadores israelíes, sugiere que el número real podría ser hasta diez veces mayor, incluyendo muertes indirectas por hambruna, falta de atención médica y cuerpos bajo los escombros.Un estudio independiente liderado por Michael Spagat, del Royal Holloway College de la Universidad de Londres, realizado a principios de enero de 2025, ya estimaba más de 80.000 muertes directas, con un 30% de menores de 18 años y un 22% de mujeres. Si se extrapolan estas cifras al presente, el total podría superar las 100.000 víctimas.

El informe destaca que el 4% de la población de Gaza ha perecido, un porcentaje «excepcional» no visto en guerras del siglo XXI.Contexto del conflicto y crisis humanitariaEl Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, indica que más del 70% de las víctimas verificadas son mujeres, niños y ancianos, con al menos 14.000 personas desaparecidas bajo escombros.

La ONU ha documentado más de 1.600 trabajadores sanitarios y 310 empleados de la UNRWA (la agencia de la ONU para refugiados palestinos) entre los fallecidos, el mayor número en la historia de la organización. Además, se han registrado 1.373 muertes de palestinos que buscaban ayuda alimentaria desde mayo de 2025, incluyendo 105 en solo dos días a finales de julio.

En Cisjordania, la situación es igualmente alarmante: más de 1.000 palestinos han muerto desde octubre de 2023, incluidos 212 niños, con un aumento de asesinatos selectivos y desplazamientos forzosos de 40.000 civiles. La ONU ha calificado estas acciones como posibles violaciones del derecho internacional, exigiendo a Israel, como potencia ocupante, garantizar la asistencia humanitaria y el acceso seguro para los convoyes de ayuda.

Las reacciones internacionales no se han quedado atrás, Sudáfrica ha instado a una «acción internacional urgente» tras un informe de la ONU que acusa a Israel de genocidio en Gaza. Mientras tanto, 80 ONG globales piden prohibir el comercio con asentamientos israelíes en territorios ocupados.

En el ámbito cultural y deportivo, crecen las protestas: el festival de música Eurovision enfrenta retiradas de países europeos por no condenar la «masacre en Gaza», y en Hollywood, estrellas denuncian el conflicto durante los Emmy 2025. Israel mantiene que sus operaciones buscan minimizar víctimas civiles y responden a ataques de Hamás, que el 7 de octubre de 2023 causaron 1.139 muertes israelíes.

Sin embargo, la comunidad internacional, incluyendo la UE, debate sanciones contra el gobierno de Netanyahu, quien advierte de una «respuesta» si se aprueban.

La guerra ha desplazado a casi toda la población de Gaza (2,3 millones de habitantes), con hambruna declarada y 19.000 niños tratados por desnutrición aguda en los últimos meses. UNICEF reportó 120 niños muertos en los últimos 15 días de agosto, exigiendo un alto al fuego inmediato.

Comparte este post: