Minsal incorporará nuevo acelerador lineal en el Centro Nacional de Radioterapia

Estos equipos se suman a los que han sido adquiridos en los últimos años como parte de un plan de inversión que, según Alabi.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, anunció que El Salvador incorporará un nuevo acelerador lineal en el Centro Nacional de Radioterapia, como parte de los esfuerzos del Gobierno por modernizar el sistema público de salud y ampliar el acceso a tratamientos especializados para el cáncer.

Este tipo de equipo utiliza radiación de alta energía para destruir células cancerosas, minimizando el daño al tejido sano circundante. La instalación del acelerador lineal representa un avance importante en la lucha contra el cáncer en el país.

Además, el funcionario confirmó que el sistema de salud público contará próximamente con un PET scan (Tomografía por Emisión de Positrones), un equipo de última generación que permite detectar actividades metabólicas y bioquímicas en órganos y tejidos del cuerpo, facilitando el diagnóstico temprano de diversas enfermedades, incluyendo el cáncer.

Estos equipos se suman a los que han sido adquiridos en los últimos años como parte de un plan de inversión que, según Alabi, ha superado los $50 millones, incluyendo rayos X, tomografías y resonancias magnéticas distribuidos en todo el territorio nacional, con presencia incluso en la zona oriental del país.

«Hoy las instituciones de salud pública tienen las herramientas y los lugares idóneos para desarrollarse. Esto es el reflejo de toda la inversión que se está realizando en infraestructura», afirmó el ministro.

Entre los nuevos proyectos, también se destacan los centros especializados en enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes e hipertensión, que facilitarán el acceso a tratamientos y controles de forma más eficiente y cercana a las comunidades.

Finalmente, Alabi adelantó que el nuevo Hospital Nacional Rosales está próximo a concluirse y actualmente se encuentra en las últimas etapas de equipamiento tecnológico. «Esta infraestructura podrá dar una respuesta a toda la población usuaria del gran San Salvador», afirmó.

Comparte este post: