
El 15 de septiembre de 2025, El Salvador conmemoró los 204 años de su independencia de España (firmada en 1821 como parte del Acta de Independencia de Centroamérica) con una serie de celebraciones patrias llenas de fervor cívico, desfiles y actividades familiares. El evento principal se centró en San Salvador, pero se extendió a otras partes del país, todo en un ambiente de paz y seguridad, gracias al despliegue de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada.
El gran desfile se realizó en la Alameda Roosevelt de San Salvador, iniciando en la Plaza Salvador del Mundo y culminando en el Parque Cuscatlán. Participaron más de 2,455 estudiantes de 15 centros educativos, junto con contingentes de la Policía, Bomberos, Fuerzas Armadas (incluidas unidades élite) y grupos culturales.
Destacó la presentación de la Banda El Salvador, con más de 1,000 integrantes interpretando un nuevo repertorio patriótico. También hubo simulacros de disturbios con humo en colores de la bandera nacional y un espectáculo aéreo impresionante. Familias enteras, incluyendo niños y adultos mayores, se reunieron para disfrutar del colorido desfile, que incluyó bailes, música y ondeo de banderas. El ambiente fue festivo y sin incidentes mayores.


Por la tarde y noche, la Plaza Gerardo Barrios en el corazón de San Salvador vibró con una fiesta organizada por el gobierno del presidente Nayib Bukele. Miles de salvadoreños y visitantes extranjeros asistieron para ver presentaciones del Ballet Folklórico Nacional (con el espectáculo «Mujer de las Américas»), la Banda El Salvador, la agrupación Los Redd y los Hermanos Flores.
Hubo DJs en vivo (como Gerardo Henríquez) con mezclas patrióticas, bandas de paz y un cierre espectacular con un show de drones y piromusical que iluminó el cielo nocturno. Muchos regresados del exterior expresaron su emoción por celebrar en un país «seguro y con esperanza», portando fotos del presidente Bukele y banderas azules y blancas.
El comercio se activó con promociones en supermercados, restaurantes, hoteles y parques recreativos: ofertas 2×1 en entradas a lugares como la Casa de la Hacienda (museo y parque acuático), descuentos en ropa patriótica y paquetes turísticos familiares. El Instituto Salvadoreño de Turismo impulsó visitas a sitios históricos.
A las 8:00 p.m., el presidente Nayib Bukele dirigió un mensaje a la nación por cadena nacional (canal 10 y Radio El Salvador 96.9 FM), destacando el orgullo patrio y los avances del país. La Alcaldía de San Salvador implementó un plan especial de limpieza para mantener el orden durante y después de los eventos.
Estas celebraciones no solo honraron la historia compartida con Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, sino que también reforzaron el sentido de unidad y progreso en El Salvador.