
Una iniciativa presentada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propone tipificar como delito la atribución falsa de paternidad con fines lucrativos. La reforma, que busca modificar el Código Penal Federal, pretende sancionar a mujeres que atribuyan incorrectamente la paternidad de un menor a un hombre que no sea el progenitor biológico.
La propuesta fue impulsada por el diputado federal Ernesto Núñez Aguilar, quien argumentó que existen casos en los que hombres crían hijos que no son biológicamente suyos, sin conocer la verdad. Como respaldo, citó un estudio británico que estima que uno de cada 50 padres estaría en esta situación.

De aprobarse, se añadiría el artículo 390 Ter al Código Penal Federal, con sanciones que incluyen:
De uno a cinco años de prisión.
Multas de entre 100 y 1,000 días de salario mínimo (equivalentes a entre 27,880 y 278,800 pesos mexicanos).
Obligación de reparar el daño económico causado, incluyendo la devolución de pensiones alimenticias pagadas.
La propuesta ha generado un intenso debate en los sectores legislativo y social, al abrir discusión sobre la responsabilidad parental, los derechos del menor y las implicaciones legales de este tipo de fraude.