
El reconocido periodista sueco Peter Sweden elogió el clima de seguridad que actualmente se vive en El Salvador, destacando que el país centroamericano se ha convertido en un destino turístico viable gracias a las medidas de seguridad implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele.
“El Salvador ahora está clasificado como un país más seguro para visitar que Suecia”, escribió Sweden en su cuenta oficial de la red social X, donde también subrayó que el país ha experimentado una transformación significativa en materia de seguridad pública.
La publicación fue retomada por el presidente Bukele, quien ha sido enfático en posicionar el tema de seguridad como uno de los pilares de su administración.
El Salvador, en nivel 1 de alerta de viaje
La afirmación de Sweden fue respaldada por Grok, el sistema de inteligencia artificial de la red social X, que respondió a las consultas de usuarios con datos actualizados del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Según esta fuente, El Salvador se encuentra actualmente en el nivel 1 de alerta de viaje, lo que implica que se puede viajar al país tomando precauciones normales, mientras que Suecia permanece en nivel 2, debido a riesgos asociados con amenazas de terrorismo.
El Salvador logró descender del nivel 3 al 2 en noviembre de 2024, y posteriormente del nivel 2 al 1 en abril de 2025, justo antes de la visita oficial del presidente Bukele a Washington, donde se reunió con el presidente estadounidense Donald Trump.
Durante ese encuentro, Trump elogió el modelo penitenciario salvadoreño, señalando su efectividad en el manejo de reos vinculados a organizaciones criminales como el Tren de Aragua, cuyos miembros habían sido deportados desde EE. UU. y posteriormente encarcelados en El Salvador.
Reconocimiento internacional al modelo de seguridad
La política de seguridad del actual gobierno salvadoreño ha captado la atención de distintos países. Delegaciones oficiales de República Dominicana, Perú, Argentina y Ecuador han visitado recientemente el país para conocer de primera mano el enfoque aplicado en seguridad pública, especialmente en lo relacionado con el control penitenciario y el combate al crimen organizado.
El ascenso de El Salvador al nivel 1 de alerta representa un cambio histórico en la percepción internacional del país, que hasta hace pocos años figuraba entre los más violentos del mundo. Hoy, sin embargo, se le reconoce como un caso emblemático de transformación en seguridad ciudadana.