
El recién nombrado presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Dagoberto Arévalo Herrera, ofreció una conferencia de prensa junto al ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, para detallar un plan de contingencia ante el colapso de una tubería principal de 48 pulgadas en el Sistema de Abastecimiento de Agua Zona Norte, que afecta el Área Metropolitana de San Salvador.
En la conferencia se informó que la reparación inicial se realizó el día anterior en un tramo entre Estación Central y San Ramón, pero cuatro horas después, la tubería colapsó nuevamente, incluyendo su estructura de soporte. La rehabilitación podría tomar varios días.
“Ayer realizamos la reparación de la tubería de 48 pulgadas en un tramo entre Estación Central y San Ramón. Sin embargo, 4 horas después, la tubería colapsó, incluyendo la estructura que la sostiene. Estamos trabajando en la rehabilitación del sistema, lo cual puede llevarnos unos días. Nuestro objetivo es que la población se vea lo menos afectada posible”, comunicó el nuevo presidente de ANDA.






Se ejecutaran medidas de contingencia, priorizando el abastecimiento de agua en escuelas, hospitales y comunidades más afectadas mediante camiones cisternas, botellas de agua y otras alternativas. Las instituciones involucradas (ANDA, Obras Públicas, CEL, Autoridad del Agua y FOVIAL) trabajan de manera articulada las 24 horas para minimizar el impacto en la población.
«Estamos trabajando de forma articulada, como un solo gobierno nos vamos a asegurar del abastecimiento por medio de camiones cisternas, botellas de agua, y las maneras que sean necesarias para garantizar el recurso hídrico para la población afectada”, enfatizó el ministro de Obras Publicas, Romeo Herrera.
El nombramiento de Arévalo Herrera, un ingeniero con experiencia en la institución (licenciado en Física y maestría en Hidrogeología), fue designado por el presidente Nayib Bukele ese mismo día, reemplazando a Jorge Castañeda. Anteriormente, fungió como director de planificación y director ejecutivo de ANDA.
Esta emergencia resalta los desafíos en la infraestructura hídrica de El Salvador, y las autoridades enfatizaron su compromiso para restaurar el servicio lo antes posible.




