Presidente Bukele califico de falsas las historias que circulan sobre tortura en caso Kilmar Abrego.

El presidente Nayib Bukele, reaccionó en su cuenta de “X” sobre las acusaciones de torura que Kilmar Abrego García asegura haber recibido y circulan en redes respecto al salvadoreño .

La declaración del Jefe de Estado surge tras la publicación de Bill Megulin, quien informó que Fox News obtuvo un correo de ICE dirigido a los abogados de Abrego García, notificando que el organismo planea deportarlo a Eswatini, pese a su temor de persecución o tortura en Uganda y más de 20 países, situación que ICE considera “difícil de tomar en serio”.

«La historia de la tortura es falsa. Si crees que es real, entonces eres lo suficientemente tonto como para creer que todos estos países también están haciendo fila para torturarlo», expuso el Mandatario salvadoreño.

Kilmar Abrego García, mediante una sentencia de un juez de inmigración de 2019, citando amenazas de pandillas, no puede ser deportado a El Salvador. Las pruebas incluyen su denuncia de malos tratos (aislamiento, palizas, tortura psicológica) durante una deportación injusta a El Salvador en 2025, según documentos legales y declaraciones de la ACLU. En el caso de Uganda (no su país de origen), alegó temor a la tortura y a una posible deportación posterior, pero los detalles específicos de las pruebas son limitados en los informes públicos.

Estados Unidos tiene prohibido deportar a personas a su país de origen si demuestran un temor creíble de persecución o tortura, según el artículo 241(b)(3) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) (suspensión de la deportación) y la Convención contra la Tortura. En tales casos, el ICE solicita la deportación a un país alternativo seguro.

La lista de 20 paises incluye a todos los de centroamerica, Mexico, Haiti, República Dominicana, Cuba y Uganda. Ante la opión pública lo único que busca Kilmar Abrego Garcia es permanecer en Estados Unidos y no ser deportado.

Comparte este post: