El Boletin SV

Presidente de la Asamblea pide colaboración ciudadana para combatir estructuras criminales

Durante la sesión plenaria en la que se aprobó la prórroga número 40 del régimen de excepción, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades de seguridad y denunciar la presencia de pandilleros en sus comunidades.

La exhortación se produjo en el marco de la discusión sobre la continuidad del régimen, implementado desde marzo de 2022, y también como reacción a las recientes 40 detenciones de estudiantes y exestudiantes de distintos institutos nacionales de San Salvador, acusados de intentar conformar una nueva estructura criminal denominada La Raza.

Detenciones recientes vinculadas a intento de reorganización

El pasado 24 de junio, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron operativos que resultaron en la detención de jóvenes vinculados a esta presunta estructura delictiva. Entre los capturados figuran estudiantes y exalumnos del Instituto Nacional Francisco Menéndez (INFRAMEN), el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) y el Instituto Nacional Albert Camus.

Durante su intervención, Castro remarcó que la problemática de pandillas tiene raíces históricas, recordando publicaciones de prensa que datan incluso de 1995. “Esto no es algo nuevo. El fenómeno ha estado presente durante décadas y se fue arraigando profundamente en la sociedad salvadoreña”, afirmó.

Reflexión sobre el régimen de excepción

El parlamentario destacó los efectos que, a su juicio, ha tenido el régimen de excepción desde su implementación: “Es importante reflexionar sobre lo que nos ha dejado esta herramienta jurídica. Cuando el presidente Nayib Bukele propuso esta medida, entendía su alcance positivo para el país”, expresó.

Castro también criticó a administraciones anteriores por, según dijo, haber evadido decisiones contundentes frente a la criminalidad: “Lo único que hacían era contratar consultorías, aun sabiendo la ubicación y el impacto de las pandillas en el tejido social”, señaló.

Por último, reiteró el respaldo de la bancada de Nuevas Ideas a las medidas de seguridad: “Hemos visto resultados que benefician a miles de salvadoreños. No podemos volver a esos días de violencia que marcaron a nuestras comunidades”.

Salir de la versión móvil