Programa de migración del Ministerio de Trabajo envía primer grupo de trabajadores a Francia.

El Ministro de Trabajo Rolando Castro anunció que Francia se une al Programa de Migración Laboral, para que salvadoreños partan en el primer grupo hacia esta nueva nación con empleos legales, salarios justos y prestaciones completas.

“Un viaje a Europa era imposible para nosotros”, dijeron integrantes del primer grupo que viajará a Francia.

“Hoy viajan sin pagar un centavo, contratados por empresas sólidas, con la ilusión de mejorar su vida y la de sus familias. Muchos han llorado […] Pero hoy son lágrimas de felicidad y esperanza, no de dolor ni de riesgo. Ya no cruzan ríos […] Ahora cruzan el Océano Atlántico con dignidad, con contrato en mano y el respaldo de su país. Este logro es posible gracias a una función pública comprometida con el pueblo trabajador” expresó el Ministro.

El gobierno salvadoreño inició un programa de migración laboral con Estados Unidos en 2019, aunque tomó fuerza en 2021, después de la pandemia de covid-19. En 2021 se sumó Canadá y en marzo pasado salió el primer grupo de salvadoreños hacia España, donde trabajan en una cadena hotelera y como socorristas acuáticos.

Hay negociaciones avanzadas con Costa Rica, pero hasta la fecha no se ha enviado el primer grupo de trabajadores a este país centroamericano. El Ministerio de Trabajo también ha sostenido pláticas con Italia.

Castro recordó que el programa inició en medio de la migración irregular de los salvadoreños hacia Estados Unidos, donde se exponían a ser abandonados en el desierto o sufrir violaciones.

El funcionario aseguró que “estamos llegando donde están las fibras más sensibles de pobreza” porque se prioriza la selección de trabajadores en condición vulnerable.

Comparte este post: