Terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y genera pánico entre los habitantes

En la madrugada de este miércoles, un terremoto de magnitud 6,2 estremeció la ciudad de Estambul, causando alarma entre los ciudadanos y dejando daños materiales en varias zonas. Aunque no se han reportado víctimas fatales hasta el momento, las autoridades locales continúan evaluando la magnitud del impacto.

Un fuerte sismo de magnitud 6,2, con epicentro a pocos kilómetros del mar de Mármara, sacudió Estambul en las primeras horas de este miércoles. El temblor, que se sintió con gran intensidad en toda la ciudad y áreas cercanas, provocó escenas de pánico entre los residentes, muchos de los cuales salieron apresuradamente de sus hogares y edificios en busca de seguridad.

Las autoridades han informado que el movimiento telúrico ocurrió a las 3:15 a.m., hora local, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según datos preliminares del Observatorio Kandilli y el Instituto de Investigación de Terremotos.

Equipos de emergencia se han desplegado en las zonas más afectadas para inspeccionar daños en infraestructuras, mientras que los hospitales han activado protocolos de emergencia en previsión de posibles heridos. Varios edificios antiguos en el centro de la ciudad han sufrido grietas y desprendimientos, lo que ha llevado al desalojo preventivo de sus ocupantes.

El presidente Recep Tayyip Erdoğan ha expresado su solidaridad con los afectados y ha señalado que el gobierno está trabajando de manera coordinada con las autoridades locales para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “Es fundamental que todos sigan las recomendaciones de las autoridades y mantengan la calma en este momento crítico”, declaró.

Estambul, situada en una región de alta actividad sísmica debido a su proximidad a la falla del norte de Anatolia, ha experimentado múltiples sismos a lo largo de su historia. Este último evento reaviva preocupaciones sobre la preparación de la ciudad para afrontar un gran terremoto.

Se espera que en las próximas horas se emita un informe detallado sobre los daños y se realicen revisiones exhaustivas en las infraestructuras clave de la ciudad, como hospitales, escuelas y puentes. Mientras tanto, los ciudadanos permanecen atentos a las réplicas que podrían seguir al evento principal.

Comparte este post: