
César Cortez, vocalista de la reconocida Orquesta Hermanos Flores, ha dado la voz de alarma para denunciar una práctica que afecta tanto a artistas emergentes como consolidados: la extorsión por parte de personal de establecimientos donde actúan, como bares, restaurantes y clubes.
En un video que compartió en TikTok, Cortez reveló que muchos cantantes deben pagar un “peaje” o “mordida” tras concertar una presentación, para asegurar su lugar en la cartelera mensual. Estos cobros, exigidos en efectivo por gerentes, administradores o DJs, no son comisiones ni gestos de agradecimiento: son un abuso que vulnera la dignidad profesional de los artistas
Cortez admite que, impulsado por la necesidad, accedió una vez a este arreglo. Pero hoy alza su voz para advertir a sus colegas: «No te regalés… nos quieren hacer creer que nos hacen un favor, cuando se están beneficiando de nuestro talento»
También dirigió un mensaje a los propietarios de locales: deben estar alertas ante estas “manzanas podridas” dentro de su equipo, que lucran sin su conocimiento y perjudican la reputación del negocio.
La denuncia ha encendido un debate en la comunidad musical salvadoreña. Músicos en redes sociales compartieron sus experiencias similares y expresaron su apoyo a Cortez, quien invita a otros artistas a denunciar públicamente estos casos y a nombrar a los responsables: «Yo te voy a respaldar en los comentarios. No estás solo»