Walmart busca aliados sostenibles para reducir consumo de agua, energía y residuos

La convocatoria está abierta hasta el 15 de agosto y busca empresas con soluciones innovadoras que fortalezcan su estrategia ambiental en Centroamérica.

Walmart Centroamérica lanzó una convocatoria dirigida a empresas que ofrezcan soluciones sostenibles en tres áreas clave: eficiencia en el consumo de agua, ahorro de electricidad y gestión de residuos valorizables. La iniciativa forma parte de su estrategia de sostenibilidad para convertirse en una empresa regenerativa, con el objetivo de restaurar y preservar los recursos naturales.

La compañía invita a los interesados a completar un formulario disponible en su sitio web oficial: www.walmartcentroamerica.com/convocatoria-sostenibilidad. El proceso de inscripción estará abierto hasta el 15 de agosto, y la información también está disponible en sus redes sociales en LinkedIn, Instagram y Facebook.

“Buscar formas innovadoras de ahorrar agua y electricidad, y gestionar adecuadamente los residuos valorizables, es parte de una cadena de acciones que conforman nuestra estrategia ambiental”, explicó Graciela Chaverri, directora de Central de Operaciones de Walmart Centroamérica.

Una gran vitrina regional para soluciones sostenibles

Con 935 tiendas, 16 centros de distribución y 11 plantas en la región, Walmart representa una vitrina importante para empresas que buscan escalar sus soluciones ambientales en Centroamérica.

Durante los últimos años, la empresa ha invertido en energías renovables, movilidad eléctrica y reciclaje. Cuenta con 140 instalaciones equipadas con paneles solares que generan aproximadamente 30 millones de kWh al año, cubriendo cerca del 6% de su demanda eléctrica. Además, opera una flotilla de vehículos eléctricos y ha instalado más de 50 estaciones de recarga para sus clientes.

En temas de reciclaje, gestionó más de 52.000 toneladas métricas de materiales como cartón y plástico, y ha instalado 30 estaciones de reciclaje en puntos estratégicos. También ha enfocado esfuerzos en la sostenibilidad de productos de sus marcas propias, con empaques reciclables y materias primas certificadas.

Sostenibilidad como estrategia de negocio

Walmart Centroamérica estructura su estrategia ambiental en torno a tres ejes: cambio climático, economía circular y capital natural. La empresa asegura que esta convocatoria abre una puerta para alianzas estratégicas que les permitan continuar reduciendo su huella ambiental y avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible.

“Agradecemos de antemano a todas las empresas que quieran unirse a esta misión. Juntos podemos generar un mayor impacto positivo en nuestras comunidades y el medio ambiente”, concluyó Chaverri.

Comparte este post: