
Walmart de México y Centroamérica anunció un plan de inversión de $264 millones en El Salvador durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del Walmart Santa Tecla, un proyecto que marca el inicio de una expansión ambiciosa en el país.
La compañía destinará estos recursos en apertura de nuevas tiendas, remodelaciones, tecnología, logística y sostenibilidad, generando más de 1,000 empleos directos e indirectos, especialmente en las comunidades donde se establecerán los nuevos centros comerciales.
Cristina Ronski, Vicepresidenta Senior y Directora General de Walmart Centroamérica, destacó el compromiso de la empresa con el país: “Confiamos en El Salvador y hacemos esta inversión para dinamizar la economía, generar empleos y fortalecer relaciones con proveedores locales, incluyendo productores agrícolas y pymes manufactureras”.

El nuevo Walmart Santa Tecla, que será la séptima tienda Supercenter y la número 103 en el país, contará con más de 200 espacios de parqueo, zona pickup para compras en línea, estaciones de autopago y sistemas de sostenibilidad como paneles solares, recarga para vehículos eléctricos y refrigeración sin emisiones de CO₂. La iluminación será LED sin mercurio y los accesorios sanitarios eficientes en el consumo de agua.
Ronski aseguró que la inversión fortalecerá la estrategia omnicanal de la compañía, integrando tiendas físicas y plataformas digitales para brindar más opciones de compra a los clientes, así como servicios que facilitan la vida cotidiana, como recepción y transferencia de remesas, pago de servicios públicos y opciones de financiamiento.
Actualmente, Walmart compra más de $1,300 millones al año a proveedores nacionales, tanto para abastecer el mercado local como para exportaciones en Centroamérica y otros mercados internacionales. La empresa busca operar bajo un enfoque regenerativo, apoyando a asociados y proveedores locales, fortaleciendo a las comunidades vulnerables, liderando en sostenibilidad y manteniendo altos estándares de ética e integridad.
“Estamos 100% enfocados en que las familias salvadoreñas ahorren dinero y mejoren su calidad de vida”, concluyó Ronski, destacando que este plan de expansión refleja el compromiso de Walmart con el desarrollo económico y social del país.