Zelenski y líderes europeos buscan apoyo de Trump en Washington para un acuerdo de paz con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvo este lunes en Washington una intensa agenda de reuniones con varios líderes europeos antes de su esperado encuentro en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Donald Trump. El objetivo central de la visita es consolidar un frente común que permita avanzar hacia un posible acuerdo de paz con Rusia, tras más de tres años de guerra.

El mandatario ucraniano se reunió primero en la embajada de su país con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb. A este encuentro se sumó poco después el primer ministro británico, Keir Starmer, y se espera que más tarde se unan el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Previo a sus reuniones con los líderes europeos, Zelenski dialogó con Keith Kellogg, enviado especial de EE.UU. para Ucrania y Rusia, sobre la situación en el campo de batalla y las capacidades diplomáticas conjuntas. “Solo se puede obligar a Rusia a firmar la paz mediante la fuerza, y el presidente Trump tiene esa fuerza. Tenemos que hacer todo lo posible para que se alcance la paz”, escribió el mandatario ucraniano en un mensaje publicado en X.

El itinerario de este lunes contempla primero una reunión bilateral entre Trump y Zelenski en el Despacho Oval, antes de un encuentro multilateral en el que participarán también los líderes europeos. Junto al republicano estarán el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, la jefa de gabinete Susie Wiles, el enviado especial Steve Witkoff y el propio Kellogg. Zelenski, por su parte, acudirá acompañado de su jefe de gabinete, Andriy Yermak, y de Rustem Umerov, actual jefe del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.

La llegada de los líderes europeos a la capital estadounidense busca reforzar el respaldo a Ucrania y garantizar que la eventual negociación no implique concesiones que comprometan la soberanía del país. Este martes, la Unión Europea celebrará una cumbre virtual en la que se expondrán los detalles de las reuniones mantenidas en Washington.

La misión diplomática ocurre en un contexto de tensiones, después de que Trump acusara en febrero a Zelenski de “jugar” con el riesgo de una Tercera Guerra Mundial y de no agradecer lo suficiente el apoyo de Washington. Pese a esas fricciones, la reunión en la Casa Blanca se perfila como un momento clave para definir el rumbo de las negociaciones de paz y el papel de Estados Unidos en la seguridad europea.

Comparte este post: